VENTA ESPECIAL DE ARTE
Un recorrido por su vida creativa
JOSE RUEDA
Nace en el año 1926. Destacado grabador, pintor y docente.
Estudios:
Escuela Nacional de Bellas Artes “M. Belgrano”
Escuela Nacional de Bellas Artes “P. Pueyrredón”
Escuela Nacional de Bellas Artes “E. de la Cárcova”
Actividad artística y profesional:
Dibujo, pintura, grabado, diseño gráfico y pintura mural.
Seleccionado por jurado en bienales internacionales:
1982- Ibizafrafic ’82, Ibiza, ESPAÑA.
1983- Miniprint Internacional, Cadaqués, ESPAÑA.
1984- Intergrafic ’84, Berlín, R. D. ALEMANIA.
1985- Gráfica Latinoamericana Contemporánea, Grenchen, SUIZA.
1985- International Print, Taipei, TAIWAN.
1986- 8° Norwegian Print International, Fredrikstad, NORUEGA.
1986- VI International Biennial Print, Digne les Bains, FRANCIA.
1986- Grafic Sud, Heidenheim, R. F. ALEMANIA.
1987- International Biennial of Graphic Art, Ljubljana, YUGOSLAVIA.
1987- Mini Pint, Lodz, POLONIA.
1988- VII International Biennial Print, Digne les Bains, FRANCIA.
1988- IV International Exhibition, Cul des Sarts (Couvin), BÉLGICA.
1988- International Print Biennale, Seoul, COREA.
1988- 9° Norwegian International Print Biennale, Fredrikstad, NORUEGA.
1988- 5a. Mostra Internazionale di Gráfica, Catania, ITALIA.
1988- XIII Biennale of Graphic Desing, Brno, CHECOSLOVAQUIA.
1989- International Exhibition of Book: Diseño Gráfico e Ilustración, Leipzig, R. D. ALEMANIA.
1990- Interprint ’90, Lviv, RUSIA.
1991- Osaka Triennale ’91, Osaka, JAPÓN.
1991- Sapporo International Print, Sapporo, JAPÓN.
1992- “Air Mail International Print”, Vilnius, LITHUANIA.
1992- Biennale of Graphic Desing, Brno, CHECOSLOVAQUIA.
1992- X Bienal de Puerto Rico, San Juan de Puerto Rico.
1993- The 2nd. Kochi International of Prints, Kochi-ken, JAPÓN.
1994- XILON 12, Winterthut, SUIZA.
1996- 17 Bienale ’96, Brno, CHECOSLOVAQUIA.
1997- 13 Xylon International, Winterthut, SUIZA.
1997- International Print of Politic and Sotial Affiche, Brno, REP. CHECA.
1998- 7em. Triennale International de l’afiche Politique, Mons, BÉLGICA.
1999- Exhibition Danish Posters, Aarhus, DINAMARCA.
Exposiciones individuales:
1956- Antígona, Galería de Arte.
1959- Biblioteca de Barracas.
1960- Galería Los Independientes.
1963- Galería Bodo.
1964- Galería Van Riel.
1966- Galería Van Riel.
1967- Galería Kraft.
1968- Club Argentino, Castelar.
1968- Secretaría de Cultura y Educación, Avellaneda.
1970- Galería La Casona.
1970- Galería Perla Marino.
1972- Biblioteca Municipal de Venado Tuerto.
1973- Galería Nice.
1975- Galería Perla Marino.
1978- Galería Ática.
1979- Galería Grimau.
1982- Galería El Ciudadano.
1983- Instituto del Profesorado Alemán, Martínez.
1983- Dirección de Cultura, Moreno.
1983- Dirección de Cultura, Avellaneda.
1983- Colegio de Escribanos, Pergamino.
1987- Retrospectiva auspiciada por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Consejo Deliberante.
1989- Galería El Centenario.
1990- AEPA, Asociación de Estudios Psicológicos Argentinos.
1996- Exposición Retrospectiva de grabado, Museo Nacional del Grabado.
1998- Exposición de dibujos, Alianza Francesa, Centro Alfredo Fortabat.
2003- Fundacruz, Río Gallegos, Santa Cruz.
2007- Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, GCABA.
Premios:
1952- Pintura, Mención, Salón de Morón, Buenos Aires.
1952- Pintura, 2do. Premio concurso Di Tella, Buenos Aires.
1955- Grabado, Mención, Salón de Morón, Buenos Aires.
1981- Grabado, Mención, Salón de Vicente López, Buenos Aires.
1981- Grabado, Primer Premio, Salón de Moreno, Buenos Aires.
1982- Grabado, Mención, Lanús, Buenos Aires.
1983- Grabado, Primer Premio, Salón Nacional.
1983- Grabado, Primer Premio, Salón de Lanús, Buenos Aires.
1984- Grabado, Segundo Premio, Salón de Avellaneda, Buenos Aires.
1991- Grabado, Segundo Premio, Salón “Manuel Belgrano”.
Exposiciones colectivas:
1953- LA PAZ, Bolivia, Alcaldía Municipal.
1954- SAN PABLO, Brasil, Museu de Arte Moderna.
1954- SAN PABLO, Brasil, Livraria Francesa.
1954- SAN PABLO, Brasil, Galería Portinari.
1955- BUENOS AIRES, Argentina, Galería Krayd.
1963- BUENOS AIRES, Argentina, Galería Scheinsohn.
1966- BUENOS AIRES, Argentina, Galería Diálogos.
1967- PARIS, Francia, Dirección de asuntos culturales.
1967- PRAGA, Checoslovaquia.
1967- HELSINSKI, Finlandia.
1967- BUENOS AIRES, Biblioteca Nacional.
1968- BUENOS AIRES, Galería Scheinsohn.
1968- GUATEMALA, Banco Nacional Agrario.
1968- LA HABANA, Cuba, Casa de Las Américas.
1969- BUENOS AIRES, Galería Scheinsohn.
1970- BUENOS AIRES, Galería Íntegra.
1972- BUENOS AIRES, Congreso Forestal Internacional.
1973- BUENOS AIRES, Galería Villanova.
1982- BUENOS AIRES, Galería El Bosco.
1985- BUENOS AIRES, Dirección de Cultura, Avellaneda.
1985- BUENOS AIRES, Fondo Nacional de las Artes.
1986- BUENOS AIRES, Galería de la Schering Corporation.
1987- PRAGA, Checoslovaquia, Galería Nacional.
1989- BUENOS AIRES, Museo de Arte Moderno.
1990- BUENOS AIRES, Museo Nacional de Bellas Artes.
1991- BUENOS AIRES, ARTEIDA, Casa Cultural.
Ediciones:
Carpetas y libros con xilografías impresas con los tacos originales.
1964- “H’ALLP’A” sobre ritos y costumbres del altiplano boliviano.
1966- Carpeta sobre juegos infantiles.
1968- Carpeta promocional para Canal 11 de Televisión – Bs. Aires.
1990- “QUEMASUTRA”.
1995- Carpeta sobre el tango “Cambalache” de E. Santos Discépolo.
1995- Plaqueta sobre el “TAO TE KING” de Lao Tse.
1996- Libro sobre la conquista de México, “1492”.
2000- “El Caballo y el Mar” libro para niños.
Seleccionado por jurado en Salones Nacionales:
1952- MORÓN, Buenos Aires.
1955- MORÓN, Buenos Aires.
1960- SANTA FÉ, Santa Fé.
1963- ROSARIO, Santa Fé.
1965- Seleccionado para la Exposición del libro argentino, realizada en WASHINGTON por el Museo del Grabado.
1967- Seleccionado para la exhibición itinerante en Europa, organizada por el Museo del Grabado.
1967- CÓRDOBA, Córdoba.
1972- GRAL. ROCA, Río Negro.
1980- Desde este año participa hasta la fecha en el Salón Nacional.
1981- “Fernán Félix de Amador”, OLIVOS, Buenos Aires.
1981- MORENO, Buenos Aires.
1982- LANÚS, Buenos Aires.
1983- LANÚS, Buenos Aires.
1984- AVELLANEDA, Buenos Aires.
1993- Continúa participando en el Salón Nacional y en el Salón Manuel Belgrano.
Obras en Museos y Colecciones particulares:
SAN PABLO, Brasil, Museo de Arte Moderno.
PRAGA, Checoslovaquia, Galería Nacional de Arte.
PARIS, Francia, Biblioteca Nacional.
CATANIA, Italia, Instituto per la Cultura e per l’Arte.
MORON, Buenos Aires, Argentina.
MORENO, Buenos Aires, Argentina.
CÓROBA, Córdoba, Argentina.
BUENOS AIRES, Museo del Grabado.
ESQUEL, CHUBUT, Centro Cultural de Municipio de Esquel.
QUINQUELA MARTIN, CABA.
ÑANDE MAC, Corrientes
Experiencia docente:
1959- Prof. De dibujo, Escuela San Martín de Tours.
1961-1962 Prof. De dibujo, Escuela “Guillermo Rawson”
1968-1986 Prof. De dibujo y pintura, Instituto escolar “Goethe”
1980-1990 Prof. De pintura, Escuela Nacional de Bellas Artes “P. Pueyrredón”
1985- Prof. De Decoración Mural, Escuela Nacional de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”.
1972- Prof de Dibujo, Pintura y Modelado en su taller particular.